miércoles, 3 de abril de 2013

Que es un Sistema Dry Wall



Conocido también como Construcción Liviana en Seco (CLS), el sistema Drywall es un método constructivo consistente en placas de yeso (gypsum) o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo proceso de fabricación y acabado no se utiliza agua.

Es un sistema de construcción de gran crecimiento en Colombia que es utilizado a nivel mundial; en el país se conoce también con el nombre de construcción liviana en seco y su principal característica es que en su proceso de construcción no se usa agua, haciéndolo muy ágil y limpio. El sistema Drywall consiste en formar una estructura en perfiles de acero galvanizado que va fijada a las placas o muros de concreto de las edificaciones y sobre la cual se atornillan placas de yeso o fibrocemento. El proceso de acabado se realiza colocando cinta de fibra de vidrio o papel (según aplique) en las uniones de las láminas y aplicando una masilla especial, finalmente se lijan las superficies y se les da el acabado final con pintura vinílica o de cualquier otro tipo.
http://farm5.static.flickr.com/4066/4474809718_ee21227426.jpg

Historia del Sistema Dry Wall




Aunque el sistema Drywall se introdujo en Colombia a mediados de la década de los 80, solo alrededor de 1995 vino a cobrar importancia. En los últimos años el sistema ha tenido un crecimiento acelerado y ha ganado mucha popularidad, debido a las ventajas que ofrece comparado con los sistemas constructivos tradicionales.

Versatilidad



      El Sistema Drywall es utilizado en toda clase de proyectos, tanto residenciales, como comerciales, industriales e institucionales, ya sea en obras nuevas o en remodelación.
      Dependiendo del calibre de la estructura y del tipo de placa a utilizar, el sistema es adecuado para cielos, divisiones interiores y exteriores, enchapes, fachadas flotantes, aleros y ductos para tuberías.
      Proporciona gran flexibilidad al diseñador en cuanto a formas y diseños. Se adapta a cualquier forma o dimensión.
      Las remodelaciones y los cambios son mucho más fáciles que en sistemas tradicionales.
      El sistema ofrece al diseñador el control del nivel de protección contra el fuego, dependiendo de los requerimientos del diseño.
      De igual forma, los niveles de aislamiento térmico y acústico se pueden controlar de acuerdo a las necesidades de cada espacio.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicv0EoLHJAaAvUV231qFz7DymXTbnfOWdHcCDzgmeuhtpJuOYVwJvN5mtIAUi0GNfJn1dSh3T-hGGq_iBMX3MoSmV-HVl_8054AN598Q374mEs2DGhOf9_RUUjouH2O-USnoHNWvDpu40r/s1600/12.JPG

Seguridad




      Tiene mejor comportamiento sismo – resistente que otros sistemas. La estructura de acero puede ser diseñada para resistir las fuerzas sísmicas más estrictas de los códigos.
      El sistema no es combustible. Sus componentes no contribuyen a la combustión.
      Las construcciones livianas de acero son a prueba de rayos. La estructura metálica conduce las descargas eléctricas directamente a la tierra.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOeflJNGyvh_X9TKTFT1SFzCu1Amjklc6zTkNE1NHlGncIn2a-A3v5bFdYJT25mhaePQsQ6S5Fg22HbOt95uopu0aowSIVtfLB6fSodqMWA_gFZhsv4lAO-ygbkuwsTaoDCC_o5HTH7Wk/s1600/Estruc.drywall.bmp